
El Botox o toxina Botulínica A fue autorizado en Barcelona para el tratamiento de la migraña y dolor de cabeza. En julio del 2010 por el Ministerio de Salud. Sin embargo, hasta el momento no se ha demostrado que el Botox para la migraña funcione de verdad. Por ejemplo para la migraña episódica, la cefalea tensional, cefalea psicogénica, etc. Vamos a analizar los estudios que se han hecho a lo largo de los últimos años.
La toxina botulínica y el Dolor de cabeza
A mediados de los años 90 , se realizaron numerosos estudios sobre la toxina botulínica en diversos dolores de cabeza. Sin embargo, el resultado fue desalentador. No hubo diferencia con respecto a un placebo tanto en el dolor de cabeza de tipo tensional, la migraña episódica y el dolor de cabeza crónico indiferenciado. En cambio, tiempo después, se hizo un análisis minucioso de los resultados y se llegó a la conclusión que cierto grupo de pacientes con migraña podría beneficiarse con la inyección de botox, y se realizaron más pruebas.
Botox en la migraña crónica: el ensayo PREEMPT
Se hicieron dos pruebas con tratamiento de profilaxis para la migraña (PREEMPT). Se emplearon a 1243 personas con migraña crónica, y les trataron al azar con toxina botulínica. Las inyecciones se las aplicaron tanto en la musculatura de la cabeza como del cuello. Estos pacientes habían tenido en el último mes un promedio de 20 episodios de migraña severa. A los seis meses, justo después de dos ciclos de tratamiento, a los que se les administró Toxina Botulínica se les redujo el dolor de cabeza a 8 episodios por mes. A los 12 meses, pasaron a tener menos episodios pero lo más importante, con la mitad de intensidad de dolor. Después de este estudio, la toxina botulínica fue muy aceptada para tratar la migraña crónica, Además nunca se han documentado reacciones adversas irreversibles en la aplicación de Botox para la migraña.

¿Cómo puede actuar la toxina botulínica en la migraña crónica?
Lo curioso es que no se sabe con exactitud por qué mejora… Un estudio reciente realizado en los Estados Unidos por Rami Burstein afirma lo siguiente. La toxina botulínica inhibe el dolor de la migraña al reducir la hiperactividad del nervio trigémino. Hay que tener en cuenta que este nervio permite la contracción o dilatación de las arterias cerebrales. La alteración de estas arterias son la causa principal de esta patología.
Es decir, no necesariamente la mejoría se produce por relajar la musculatura con la toxina. Esta afirmación era la principal creencia en los primeros estudios del tratamiento de la migraña con Botox.
¿Es este método adecuado para mi dolor de cabeza?
La migraña crónica severa se identifica como un dolor de cabeza con episodios de 15 veces o incluso más al mes. Existen otras terapias que se ofrecen a las personas en Barcelona con migraña. Es muy importante que estos pacientes sepan describir bien su dolor de cabeza y el resto de síntomas. De esta forma, el médico especialista de la Seguridad Social será capaz de realizar un diagnóstico del caso. Después, se tomará la opción de recurrir a un tipo u otro de terapia.

¿Quien puede inyectar Botox® para la migraña?
Por el momento, el uso de Toxina Botulínica está restringido a un número de clínicas especializadas en Barcelona. A medida que pase el tiempo, el número de profesionales irá aumentando. En cualquier caso, siempre debes informarte y asegurarte que el médico está especializado en este tipo de tratamiento. Depende del caso puede estar cubierto por la seguridad Social.
Al visitar nuestra clínica en Barcelona especializada en el botox para la migraña, primero le realizaremos un diagnóstico. Se tomará un historial completo de su condición. Se incluirá los signos o síntomas, regularidad de los episodios y medicación probada en el pasado o que se esté tomando actualmente. Es importante llevar todas las pruebas médicas ya realizadas.